domingo, 29 de noviembre de 2009

Últimas novedades ...

Han pasado hartas cosas desde mayo ...

En primer lugar, desde junio que ya no salgo más con mi amigo rati. Se puso demasiado pasado a películas, y me ocultaba lo que sucedía en su vida personal y profesional; como si todo fuera una gran misión secreta, más aún después del reportaje de denuncia de Contacto. Más encima me hacía esperar mucho rato de noche en Viña cuando nos juntábamos y me empezó a dar miedito, además de lata ... si no era pa tanto el fanatismo de verlo. Pa peor, según él su auto estaba malo, así que tenía que venirme sola a mi casa, tomando 2 colectivos ... demasiado para una relación sin nombre y en la que yo sentía que la confianza no era mutua. Así que, telefónicamente, le dije "Adiós con tu cuerpo". De vez en cuando me deja mensajes en messenger o me manda correos pa saber como estoy, que obviamente no responde. ¿Serán para que no me olvide de su existencia? jaja, que egocéntrico!!

Lo otro importante es que en junio quedé sin trabajo, y ese proceso también fue extraño. Porque cada vez que se licitaban proyectos y elaboraban el listado de profesionales, me tenían muy bien considerada, estaban felices con mi trabajo y querían que trabajara con ellos casi hasta la eternidad. Y de un día para otro ya no fue así ... esto tendría lógica si hubiese realizado mal mi trabajo, me hubiera desempeñado en algo de manera deficiente o me hubieran pillado en algo muy incorrecto. Pero era todo lo contrario, incluso al nivel de ocultar las deficiencias de la institución ante los evaluadores y "apagando incendios" cada vez que fuese necesario, absolutamente comprometida.

Pero esta salida "no oficial", porque no hay contratos de por medio, también tuvo otras 2 víctimas, con las cuales yo trabajé directamente, y de las que no podría dudar personal ni profesionalmente. Infiero que nuestro único pecado fue hacerle ver al gerente que uno de sus coordinadores cumplía sus funciones de manera deficiente, recargando nuestras labores que ya son cansadoras y múltiples. Y ni siquiera fue con mala intención, si no para que hablara con él, de manera que no se viera afectado el normal funcionamiento y avance de los proyectos.

Este mundo es tan extraño, que el gerente lo prefirió a él, demostrando su machismo y su incapacidad de diferenciar que una cosa es ir todos los días a la oficina a darse una vuelta y a "reportarse" y otra cosa es realizar una labor impecable en terreno, que es donde se ejecuta lo realmente importante, siendo nosotras incluso reconocidas por la institución que supervisa y entrega los fondos.

Se entiende que viví muchos días de impotencia y rabia, ya que no podía entender que no se diera una explicación directa y a la cara de mi salida. Al final lo dejé a la justicia divina o que las cosas cayeran por su propio peso. Las secretarias aún me extrañan, ya que tenía una muy buena relación con ellas y tampoco les parece bien la manera en que se han hecho las cosas en su lugar de trabajo.

Estaba en eso, cuando mi mejor amigo me llamó pa invitarme a participar de un "pituto" del cual él era parte. Esto consistía en ejecutar un proyecto de la Junaeb, dirigido a jóvenes de educación media. Me pareció interesante, porque representaba un aporte monetario, - aunque pequeño en comparación a mi ingreso de meses anteriores - y la posibilidad de ampliar mi experiencia con otro tipo de usuarios, en términos de perfil y edad.

Este nuevo trabajo significó 3 meses de conocer jóvenes interesantes y otros no tanto, algunos sorprendentes por su madurez y decisión frente a la vida, la claridad en sus proyectos educativos y vitales y la cantidad de cosas relevantes que se puede conversar con ellos. También me reí mucho, me divertí con sus ocurrencias y sus talentos. Compartí sus emociones y aprendizajes. Al final, el mayor pago eran sus palabras de agradecimiento y el crecimiento que eran capaces de lograr en 3 días, en parte gracias a nuestra pequeña ayuda y habilidades que estaban un poco ocultas en ellos/as y tuvieron la valentía de desarrollar.

También rescato el haber tenido la posibilidad de trabajar con amigos/as y conocer más a personas que había visto en la Universidad, pero con las cuales no había compartido en profundidad. Con ellos/as compartimos jornadas de trabajo, experiencias, comidas y viajes eternos a comunas como La Cruz, La Calera, San Felipe y Petorca. Además de la última semana en Chillán, donde las personas están llenas de cariño para entregar, con una pureza de corazón que no pensé que aún existía.

En cuanto a la salud, me empecé a enfermar muy seguido del estómago, así que fui al médico general. Y me mandó a hacer una panendoscopía, que es toda una experiencia, porque estás despierto, pero con el sedante que te inyectan (llamado Dormonid) no te acuerdas de nada después, ya que es un "Hipnoinductor en anestesiología". Al final supe que tenía una gastritis producida por una maldita bacteria llamada Helicobacter Pylori, que según el médico, si no es tratada a tiempo puede derivar en un cáncer estomacal. Lo bueno es que no tengo úlceras, pero lo fome es que estuve un mes con tratamiento, el cual incluía 2 semanas con antibióticos y trabajar con sensación de debilidad y hambre en cantidades industriales, además de gastar 100 lucas entre la consulta, el examen y los medicamentos.

Rescatando el lado positivo, decidimos no salir los fines de semana con mi pololo, ya que no me sentía muy bien y había cosas que no podía comer y tomar. Después de ese mes, nos quedó gustando quedarnos algunos fines de semana regaloneando en la casa, viendo películas o algunos programas del Animal Planet, entre perros y suricates.

Ya en el aspecto más frívolo, con mi pololo nos entregamos al "ritmo y sabor" de La Noche, y los vimos en El Huevo. El guitarrista, Jorge Desidel, me miró por un segundo, con su carita de coqueto, y tuve mil sensaciones en un segundo jaja. Vi el reality sólo por él ... tiene algo que me encanta y no sé explicar.

En cuanto a mis antiguos amores platónicos, fui parte de esa histórica jornada del 30 de octubre en el Estadio Bicentenario de La Florida, con uno de mis grupos favoritos de la niñez/adolescencia: Faith No More. Primera y única vez que se me eriza todo desde el primer acorde, casi siento que me desmayo y me quedo sin voz, de puro cantar todos los temas. Ese es uno de los episodios más recordables y notables de este año.

Ahora estoy nuevamente en búsqueda de trabajo, he ido a un par de entrevistas y recibido datos de personas que me quieren, pero cuyo resultado no ha sido positivo. Me encuentro nuevamente en la incertidumbre de cual será mi futuro laboral, si seguiré en esta región o me trasladaré a otra.

Hasta he llegado a pensar que si de aquí al próximo año no consigo pega estable, me dedico a estudiar alguna carrera del área de la salud, que sea rentable, aunque me endeude con un banco. Podría homologar las 6 temporadas de Dr. House, porque entre la serie y mis visitas a distintos médicos, algo he aprendido del tema jaja.Justificar a ambos lados

martes, 5 de mayo de 2009

Volví!!!!

Sinceramente, pensaba que como había dejado botado mi blog, mis lectores ocasionales también se habían aburrido de pasar sin encontrar novedades. A partir de los comentarios de febrero de este año, pude ver que no fue así.

En un año pasaron demasiadas cosas. Y no pude evitar remontarme a un escrito anterior con fecha 12 de junio de 2007. Esa vez estaba angustiada por mi falta de libertad y la cantidad de cosas que no me atrevía a hacer de puro tímida o sobreadaptada a las normas de mi mamá.

Fue bueno darme cuenta que había avanzado respecto a ese punto.

Ahí contaba que siempre había soñado con cantar en un local ... Y lo hice!!! Por 6 meses fui vocalista de un grupo de estilo "indie rock" y recibí bastantes buenos comentarios, respecto a calidad vocal y performances varias. Canté en varios locales de Valparaíso y hasta en un escenario en la Feria Caupolicán de Gómez Carreño. Tenía mi fans club (no oficial) y todo jajaja. No me pagaban eso sí, pero reconozco que lo pasé bien y conocí un montón de personas, integrantes de otros grupos y amantes de la música ... Todos agregados a Facebook.

Claramente el sistema de ensayos y tocatas implicaba salir y volver tarde a mi casa algunos días de la semana, lo que me trajo problemas con mi mamá (recuerden su perfil autoritario y sobreprotector).

A partir de esto, y otros problemas, decidí irme de la casa. Económicamente era posible, ya que no tengo contrato pero tenía 2 proyectos asegurados por 8 meses y la plata alcanzaba para arriendo, alimentación, gastos básicos y recreación. Además debía considerar la compra de cosas tan básicas como hervidor de agua, basureros, ropa de cama, papel higiénico y todo lo que usas en el baño.

Se imaginarán que mi mamá pasó por 3 etapas ante esta decisión:
1. Al comienzo no me creyó, pensando que era otra pataleta, con la rabia del momento.
2. Cuando vio que había encontrado una pieza para arrendar y me iba en 2 días más, me cobró sentimientos y me chantajeó emocionalmente; con frases como "Claro, como ya me sacaste todo el provecho que podías, me dejas botada. Total ahora tienes plata, después que te pagué la Universidad y te alimenté todos estos años"
3. Al ver que igual la visitaba y la llamaba, se resignó ...
Incluso visualizó que yo había crecido y podía vivir sola sin autodestruirme. Ahora tenemos una relación de 2 personas adultas, aunque de vez en cuando se encarga de recordarme que es "mi mamá y no mi amiga" ... Yo la dejo no más, a estas alturas ni le discuto, total, hago lo que quiero.

Hasta mis amigos estaban sorprendidos de mi decisión, ya que fue repentina y el único que me acompañó en parte del proceso fue mi pololo, con parte de la mudanza y el apoyo emocional.

En ese tiempo conocí gente nueva, tuve que aprender a hacer cosas tan simples como comprar de todo en el supermercado, cocinar nutritivamente y con poco tiempo, cuidarme sola cuando estaba enferma y hacer aseo ultraminucioso. No sabía que podía ser tan buena dueña de casa, hasta me obsesioné con los virus y bacterias y procuraba matarlos todos. Por lo menos el 99,99% de ellos, jajaja.

La primera semana fue difícil, igual extrañaba a mi mamá, la gata, el departamento en el que había vivido casi 26 años y todo ... Las primeras noches dormí poco y mal y a veces lloraba de pura nostalgia. A la primera tontera, como que no salía agua caliente por la ducha, o me corté un dedo o se descosió algo, pensaba que si aún viviera con mi mamá esas cosas no me pasarían. Pero quería vivir ese proceso sola.

Me consolaba pensando que ya no tendría restricciones para los ensayos y las tocatas, ya nadie me estaría llamando a las 11 de la noche para decirme que ya es tarde y que me tengo que ir. Ya no tendría que hacer méritos para salir los fines de semana y ahora sí podría ir a todas las tocatas, cumpleaños, paseos y juntarme con mis amigos/as sin estar mirando el reloj. Era como estar viviendo la adolescencia, pero con plata.

El primer mes salí un montón, y como no estaba acostumbrada a carretear sin horarios, terminaba súper prendida y cerrando todos los locales. Hasta haciéndome amiga del animador de un local jajaja. Además el primer mes tenía súper poco trabajo y me iban a pagar igual.

Después ya me tranquilicé, porque empezó el trabajo de verdad, con muchas salidas a terreno por todo Viña, con levantadas temprano pa cumplir las metas; y no hay cuerpo que aguante. Ahí empecé a disfrutar el hecho de llegar a la casa y no tener que contarle a nadie como me fue, tener mi espacio y hacer lo que quisiera ... aunque sólo fuera acostarme a ver maratones de Los Simpsons o alguna película.

En algún momento, el hecho de tener 2 trabajos fue un obstáculo para mi "vida artística". Recuerdo apareciendo en estado de bulto a los ensayos, cansada de andar en terreno, llenando fichas, formularios y demases, además de asistir a reuniones y hacer documentos. Empezaron a salir tocatas en días de semana, y eso significaba correr y maquillarme en el colectivo mientras me comía unas galletas toda apurada. Incluso un día me arranqué de la pega en la tarde ... Además el guitarrista/líder suspendió 2 tocatas y ni me avisó.

Decidí que ya era demasiado sacrificio y que ya había cumplido mi sueño ... si tampoco era pa dedicarme a eso...

Como todo en mi vida, la independencia también me duró 6 meses.

Corría el día 14 de febrero de este año. Con mi pololo habíamos salido el viernes 13, hicimos un tour por los locales cercanos al lugar donde vivía y nos acostamos muy tarde. Por consiguiente, nos levantamos muy tarde y decidimos almorzar en la casa de sus papás. El plan era que él lavara su ropa, cocináramos algo, almorzáramos y de ahí bajáramos al Homecenter para comprar unas cajas plásticas con ruedas para guardar algunas cosas que me ocupaban espacio. De ahí volveríamos a mi pieza e iríamos a Valpo para celebrar el día de los enamorados. Incluso nos íbamos a juntar con una pareja de amigos.

Hasta ahí todo bien ... Pero llegamos a la mi pieza como a las 22 horas y me encuentro con la luz encendida, la puerta rota y la chapa de seguridad arrancada entera y en el suelo. Ya en el interior, estaba todo revuelto, me habían robado una maleta, una cartera y una chaqueta. En la maleta estaban muchos documentos importantes, mi ropa interior, mi entrada para Radiohead , como 200 lucas y muchas cosas personales. En la cartera había objetos que sólo me servían a mí, como mis lentes ópticos (que tuve que mandar a hacer de nuevo) y la chaqueta era una de mis favoritas, porque me había acompañado en la mayoría de mis tocatas rockandrolleras y carretes varios. Además era muy estilosa, y eso que sólo era del Líder.

Mi primera reacción fue pensar en las tarjetas y documentos bancarios que tenía que bloquear, lo cual hice por teléfono. Después decidí ir a la PDI y devolverme a mi ex casa. Proceso en el que nuevamente me ayudó mi pololo, ya que hicimos la mudanza express en el auto de su papá. Ahí volví cual "perro arrepentido" a mi casa, con el trauma post robo, durmiendo como el forro 3 noches seguidas y haciendo puros trámites en la Fiscalía (pa que al final la causa nunca saliera de ahí) y haciendo trámites de desbloqueo ... que recién hace 1 semana pude terminar en el Banco Estado.

Lo bueno es que mi mamá ya se rindió de sus normas intransigentes, horarios de llegada y tonteras innecesarias a mis 26 años. Ahora salgo el día viernes en la noche, y no vuelvo hasta el domingo a la hora de almuerzo. Y si sale alguna cosa en la semana, me quedo afuera o me vienen a dejar.

Lo otro que no esperaba en mi vida, y que surgió a partir de "los hechos delictuales", es que me hice amiga de un detective. La verdad es que de chica veía los Archivos Secretos X, Brigada Escorpión (con Álvaro Escobar) y puras series gringas de policías, así que las 2 veces que hemos ido a locales de Viña me siento toda protegida, casi con un manto de inmunidad. Porque sería el colmo que me robaran o asaltaran si ando con él, o no?

Además debo reconocer que me pasan cosas (dígase fetichistas) con la chaqueta, la placa, las esposas y esas frases tan rudas como: "las manos en la cabeza, hueón". Incluso, la única vez que he estado en la posta me mejoré de la gastritis de puro ver al rati más rico de todo el universo, porque el pantalón le quedaba perfecto y de cara era un dios ... ¿o habrá sido una alucinación producto de la deshidratación?

Pero no podría dejar de ser "sólo mi amigo", porque ya me di cuenta que no sé si aguantaría tanto "turno" y llamada a las 4 de la mañana para ir a perseguir delincuentes. Esto de que sirvan a "la institución" los 365 días del año es incompatible con mi estilo posesivo y mi búsqueda constante de la exclusividad. Definitivamente prefiero a esas personas que trabajan en una oficina con dirección definida y con horarios fijos. Lo cual es egoísta de mi parte, ya que mi trabajo tampoco es muy predecible.

Otro de mis sueños era viajar ... Y lo hice!!! Aunque sólo fue hasta la IV región, fue entretenido ir con mi amigo/pololo, porque él tampoco conocía mucho. Hasta encontramos un local de culto con wurlitzer (y combinados cabezones) y volvimos con muchas fotos: de La Serena, la Cruz del 3er milenio de Coquimbo, el Observatorio astronómico Cruz del Sur de Combarbalá, la mina de Combarbalita, Montegrande, Vicuña, Ovalle, Los Vilos y alrededores. Espero que sea el primer viaje de muchos ...


martes, 22 de abril de 2008

Actualización express

Me acabo de dar cuenta que hace casi 2 meses que tengo el blog absolutamente botado. Alguien se preguntará que he hecho durante todo este tiempo. Trataré de tener capacidad de síntesis, aunque sea una vez: (por lo que dejaré fuera varios detalles y acontecimientos)

1. En febrero y marzo estuve ultra ocupada con las últimas etapas de seguimiento y evaluación del proyecto en el que estuve trabajando, acto de cierre incluido, con fotos y señoras emocionadas que hacen regalos, de puro agradecimiento. Lo que me hace entender y recordar una vez más por que elegí estudiar Trabajo Social y dedicarme a eso, en vez de estudiar una ingeniería súper rentable y complicada en la Sta. María.

2. En abril entré a trabajar a la pega más corta de mi vida. Decidí estar media jornada, después de varios correos electrónicos, negociaciones, reuniones, papeleos varios y promesas interesantes. El asunto es que la pega significaba pasar desde un "circo pobre" a una institución con estabilidad horaria, lugar y días definidos de trabajo. Sin jefes hinchadores que me estuvieran llamando a cada rato mientras carreteo o un domingo en la tarde, interrumpiendo mi siesta post caña. Además "le llevaba" viajar por todo el país, e incluso alguna posibilidad de conocer España, Portugal e Italia. Y retomar mis conocimientos metodológicos, que están perdidos en alguna carpeta u archivo oculto en mi cabeza.

Después de estar 5 días app. haciendo cosas "tan interesantes" como armar carpetas de archivos en el computador, mandar documentos editados por MSN a mi compañera de trabajo y ocupar a full la corchetera y la perforadora ... (pa eso estudié 5 años, jajaja) me llega un mail de mi compañera de trabajo, a la que estaba ayudando con mi mano de obra, contándome que la institución no tiene plata pa pagarme y detuvo los contratos a honorarios, además de que no podría ir a cargo de los viajes, ya que querían a una persona con grado académico de doctorado. Si querían un Doctor, yo les podría haber sugerido a Dr. House, o algunos de los doctores de Nip/Tuck ... ujujuju. Al cabo que ellos se lo pierden, y ojalá me paguen los días trabajados a fin de mes.

3. El mismo día que me enteré de mi nueva situación de cesantía, por fin nos hicieron la famosa y tramitada ceremonia de titulación en la U. Un poco añeja, estamos casi a punto de jubilar ... por lo menos yo di el examen de grado en diciembre del 2006. La verdad es que lo mejor fue estar una mañana entera buscando ropa formal, porque me veía de lo más glamorosa con mi falda tubo color gris marengo, mi polera roja escotada y mis botas largas café moro ... pucha que sé de moda ahora, antes con suerte reconocía los colores básicos y sólo usaba bototos, jajaja.

También fue entretenido volver a comportarse "como quinceañeros", todos unos alumnos desordenados y jugosos. Como es mi costumbre, me senté rodeada de puros hombres y nos dedicamos a reírnos 2 horas de quien estuviera arriba del escenario o de puras tonteras incoherentes, dentro de toda la formalidad.

4. En abril también fui al cumpleaños del papá de mi pololo, que estaba lleno de puros viejos cuequeros y guachacas, que le pegó mil patadas a cualquier carrete en el que haya estado. Realmente era admirable la capacidad de los invitados para pasarlo bien sin tenerle miedo al ridículo y sin importar lo que piensa el resto, sólo disfrutando hasta de lo más simple. Por mi parte, estuve como una semana emocionada por haber bailado varias cuecas con un campeón comunal, y que más encima me haya dicho que tenía la coreografía, el ritmo y no sé que más (el ron no me permitió tanta retención de ideas). Sentí que no ando tan perdida, pese a que no tengo técnica. Incluso me di el lujo de crear un nuevo estilo: la cueca reggaeton, jajaja.

5. Recibí varios "piropos creativos" como:
- ¿Escucha la sirena de incendio? Es por su culpa, porque me estoy quemando por dentro cuando la veo.
- ¿Le puedo hacer una pregunta? ¿Cómo lo hizo para ser tan "preciosars"?

6. Durante mi primera semana de trabajo con horarios, hice un megatour carrete 2008, que duró 4 días y le incluyó:

Martes: Reencuentro con una ex compañera de colegio. No nos veíamos desde el 2000 y hace poco retomamos contacto vía fotolog-blog-MSN. Ese día el aperitivo fue en el Café del Poeta, el plato de entrada en el Barposeía, el plato fuerte en Máscara (con mi ex compañera enyegüecida con Error, grupo tributo a Joy Division, y sacándonos fotos hasta en el baño) y el postre fue en Pagano ... Aunque no lo crean sólo a los 25 conocí Pagano ... nunca es tarde. Y más encima me encontré con otra ex compañera, pero que con cueva me saludó ... se habrá urgido pq la vi? jajaja.

Miércoles: Viaje relámpago a Santiago. Incluyó tomar once con sándwich vegetariano en el Bierstube (Merced), tomar mojito en el Diablito (Lastarria), un jugo de frambuesa en El 125 (Barrio Bellavista) y bebida y chela en ... el mítico Tututanga!!! Que es algo así como un centro de reunión de pelaos flaytes y rucias con mini de mezclilla y botas blancas. Para los que no han ido, les contaré que tocan puro reggaeton, salsa y cumbia. Más algunos temas en español e inglés, puestos por un DJ con cero sentido de las mezclas. Pero reconozco que me sabía casi todos los reggaeton (hasta con el nombre del intérprete) y las salsas, y que en ese local se me pasó todo el sueño post carrete de martes y levantada temprano, más viaje de 2 horas en bus. Me las bailé todas y sólo nos fuimos al depto pa no amanecer tan destruidos en la mañana.

Jueves: Unas chelas en otro local flayte, pa no perder la costumbre, pero esta vez en Valpo: el Keops. De ahí terminamos en Pagano con mi amigo. Pero esta vez lo pasé mucho mejor, ya que era la noche de "Placeres Culpables". Fue notable bailar y cantar todas esas canciones que escuché por años por culpa de mi mamá, que es auditora fiel de Radio Portales AM jajaja. Además tiraban burbujas, que yo en mi eterno jugo trataba de atrapar. Y salió un travesti vestido de gatúbela bailando en la barra una canción de Amanda Miguel (El gato y yo). Nada más diré que me parecen notables los sillones del segundo piso. Y en una rápida encuesta por MSN, me sugirieron que esos sillones servían pa ahorrar el motel y que debía ir ataviada con falda cortita, jajaja. Todavía no lo puedo comprobar ...

Viernes: Reunión con 2 de "las ridículas" (mis amigas que conozco desde 1º básico) y mi pololo. Fuimos al Bitácora y terminamos en el Canario, tomando chelas y conversando hasta que nos echaron del local.

7. Tb tengo un amigo nuevo, con el que nos juntamos a puro conversar y filosofar sobre la vida, acompañados de sus "wenas chelas", además de reírnos de las tonteras más increíbles. Como todavía está en la U, y le queda pa rato, nunca tiene plata pero sí mil historias. Se me había olvidado que se podía pasar bien como con 3 lucas toda una tarde o toda una noche. Ya me había acostumbrado a depender del estilo de vida de ricos y famosos y no me acordaba de esos "almuerzos" de coliza peruana con mortadela lisa y bebida alternativa, o de esas eternas tardes de chela, en las que se podía tomar miles de Bálticas "aportando" con sólo una gamba, jajaja.

¿Será que me dio nostalgia de la vida universitaria? ¿O estaré pasando por una etapa de regresión emocional en mi ciclo vital y quiero volver a la adolescencia?

domingo, 24 de febrero de 2008

Mi amigo Edo

Cuando empecé a escribir en este blog, me autoimpuse algunos límites, como "no hablar de mi vida privada" o afectiva, además de no involucrar o mencionar los nombres de mis amig@s o cercan@s. Se supone que construí este espacio virtual casi con motivos terapéuticos para no caer en la desesperación que provoca estar años estudiando y después buscar pega sin resultados positivos, casi a punto de perder las esperanzas.

De a poco me he ido soltando, además de ampliar mi círculo de lectores y lecturas, más allá de las personas con las que mantengo un vínculo físico.

Por lo mismo, creo que este es el momento preciso para hablar de mi amigo Edo, bautizado e inscrito por sus padres como Eduardo.

Nos conocimos hace 7 años, cuando entramos a estudiar una carrera que nunca terminamos ni ejercimos: Periodismo en la UPLA. Pero el año que compartimos clases, chelas, conversaciones y trabajos en grupo fue suficiente para establecer una amistad que se prolonga y fortalece hasta el día de hoy, pese a que yo seguí en la región y él se trasladó a Concepción.

Nunca perdimos el contacto, ya fuera a través de correos, MSN o el juntarnos en sus vacaciones de invierno y/o verano. Y ahora que volvió nos vemos cada vez que nuestras trabajólicas y académicas vidas lo permiten.

Lo más notable de esta amistad es que aún no perdemos la capacidad de inventar puras tonteras ñoñas pa reírnos, como cuando abreviábamos los nombres de los profes o dibujábamos al hijo chico y cabezón del jefe de carrera, que al final casi terminó en un cómic.

Ahora que estoy haciendo esta retrospectiva me doy cuenta que "el secreto del éxito" de nuestra relación es que ambos somos una extraña mezcla de ñoñez y carrete. Aún me acuerdo que además de tomarnos unas chelas en el clásico Roma, fuimos por mucho tiempo a un local que ya no existe, que se llamaba "El Barco" y quedaba en la calle Chacabuco, más conocida como "Cashabucors" ... aún no puedo creer que consumiéramos tanta "Doragua", todo porque estaba en oferta. No sé como me aguantó mi pobre hígado.

En cambio ahora evolucionamos, gracias a que por lo menos económicamente ya nos independizamos. Cambiamos la Doragua por Heineken o Austral, y los sucuchos por el Pizza Hut, el Colmao y otros locales de Viña o Valpo. Aunque igual nos baja el flayte que llevamos dentro y hemos terminado en otros sucuchos como el Quijote o comiendo 3 completos en luca en las picadas de Agua Santa o Pedro Montt.

Además a los dos nos gusta demasiado ir al cine, pero antes nos alcanzaba sólo pal Cine Arte (lo que no es malo tampoco), pero ahora nos podemos dar el lujo de ver la cantidad de películas que queramos, en la sala, horario y día que queramos. La última que me acompañó a ver fue "Sweeney Todd" y estuvimos como una hora alucinando insistentemente con la estética de Tim Burton, llegando a la conclusión de que los colores eran tan vivos que pareciera que tienen textura. Además de discutir aspectos ñoños como la relación de Helena Bonham Carter y Tim Burton, la edad de éste último o el año de filmación de la Leyenda del Jinete sin cabeza y del resto de la filmografía que había hecho Burton o las películas en las que ha actuado Johnny Deep.

Otra cosa que nos une, además del cine, es la comida. Todavía me acuerdo cuando me invitó a su casa y nos compramos un pie de limón grande, el que devoramos casi entre los dos en una pura tarde. Es raro encontrar un hombre que le gusten tanto las cosas dulces ... además de las pizzas raras que armamos en el Diego Pizza o las tortas del Pizza Hut.

También me entretiene su falta de sentido del ridículo y de la vergüenza, que yo tampoco tengo ... al punto de cantar a todo volumen canciones de Emmanuel y Myriam Hernández por la Avda. San Martín, con coreografías y todo. O descubrir en un local que en el fondo nos gustaba el hip hop y nos sabíamos todas las canciones de Black Eyed Peas. O que no le de vergüenza que entre todas las rarezas que tiene en su Ipod están algunos temas reggaeton o de Six Pack, jajaja. O cantar al unísono la canción de Segurito y el Gato Joe.

Lo otro es que en una misma tarde podemos pasar desde la conversación más densa- conceptual - laboral - metodológica, paradigmática y estructural funcionalista hasta lo más frívolo, como los anti galanes de Amor Ciego o la tontera que estén dando en la televisión en ese momento.

Además es extraña nuestra manera de relacionarnos, con una honestidad casi descarnada, al punto de decirnos las peores pesadeces y ofensas, sin enojarnos o sin estar pensando en como reaccionará la otra persona. Debe ser que compartimos una manera diferente de demostrarnos el cariño. Cualquiera que nos escuche pensaría que estamos en la peor discusión o que nos odiamos profundamente. Lo más suave que me dice es que soy flayte o me fijo en puros flaytes. Pero también es uno de los pocos hombres que halaga mi look sin alguna intención o interés. Se fija en mi pelo, mis zapatos, mis chaquetas, poleras y todos mis cambios de look, y no tarda en clasificarlos: de trabajadora social, de pokemona, de profesional, de rockera, etc.

Aún está pendiente nuestra salida a bailar, postergada por tantos años. Espero que pronto se concrete ... Cuando resulte les cuento como me fue.

Me acabo de acordar que una vez sí bailamos ... Nos juntamos en Valpo, nos tomamos muchas chelas en el Quijote y le conté que hacía poco había ido al Ascensor a la Luna, más conocido como el Bar Guachaca. Se entusiasmó con el concepto, la música y la posiblidad de tomar terremoto, así que terminamos ahí, puro dando jugo. Me propuse enseñarle a bailar cueca y pa eso utilicé a un pobre hombre que andaba con su señora y su hijo y que según mi amigo se parecía a Joaquín Lavín. Lo pedí prestado y le dije al Edo que nos observara y aprendiera ... entre el copete y nuestra continua tontera terminamos bailando cueca y hasta vals chilote, onda "El gorro de lana" y "El chilote marino". Eso tiene que haber pasado en septiembre del 2006, un día antes de mi cumple, en una celebración adelantada.

domingo, 10 de febrero de 2008

Verano: ¿Sol, playa y arena?

¿Que es eso? Lo único cierto pa mí es que hace calor, y "la tiyible calore" ... o "puro calorshshs". Con esto de los trabajos por proyectos y a honorarios no tengo idea lo que significan las vacaciones, el único sol que he conocido estos meses son los de Placilla y Playa Ancha en mis visitas a terreno.

Ni siquiera había tenido tiempo pa escribir ni pa ver todos los capítulos de Dr. House que estuve bajando en diciembre. Todo por estar pasando por un intenso y extremo período laboral, social y emocional.

De partida, a 2 días que terminara el 2007 llegó de visita un primo de 14 años que venía a conocer "el Año Nuevo en Valparaíso" y además aprovechar sus escolares (y envidiadas por mí cada vez más) vacaciones porque tampoco conocía la ciudad. Así que por un mes tuve que sacar todas mis habilidades y talentos ocultos, de tipo pedagógico, turístico y maternal.

Lo tuve que pasear por Valpo, onda muelle Barón, Torpederas, paseo 21 de mayo, Muelle Prat, los ascensores, etc. Además de lo clásico de Viña, como la Avda. Perú, la Quinta Vergara, el reloj de flores, San Martín, Libertad, el mall, las ferias artesanales, las playas, el museo de cañones navales y el Casino. También recorrimos desde el Puerto hasta Limache en tren y lo llevé a almorzar comida china, que tampoco conocía.

Nunca estuve en el Programa Adopta un Hermano, pero ahora veo que si hubiera postulado me habría ido bien. Por lo menos comprobé que puedo tener infinita paciencia pa contestar miles de preguntas por segundo. No me podría aburrir ante la curiosidad de un adolescente que recién descubre el mundo y quiere saberlo todo. También descubrí que no habría sido tan terrible tener un hermano chico, sobrino, ahijado o algo así. Incluso me empecé a cuestionar la vocación, que quizás lo mío va por un tema más pedagógico, aunque algo había comprobado en mis veranos de campamentos escolares.

Él me agradecía todos los días porque conmigo había conocido Messenger, Youtube, adjuntar archivos en un correo, Ares, chilewarez.org y algunas páginas. Por mi culpa quedó adicto al Club de la Comedia y escuchar Juana Fe.

Aunque debo reconocer que es muy fácil soportarlo, porque es divertida y especial su mezcla de increíble inocencia pa la edad que tiene y cierto pensamiento de viejo chico respecto al sexo, el copete y el consumo de drogas. Incluso un día me dio risa que me diera consejos respecto a hombres y que poco tiempo después resultaran ciertas sus sospechas respecto a cierto personaje. Podía contarle mis aventuras, vivencias e historias más bizarras y distorsionadas y jamás me delató, demostrando que se puede confiar en él y en su discreción.

Lo otro notable de mi primo, que no vi por años hasta el funeral de mi abuela el año pasado, es que alimentaba mi ego constantemente. Para él yo era la mina más linda, inteligente, trabajadora, con talentos musicales y artísticos varios, simpática, sus amigas no me llegaban ni a los talones, etc. Ni mi pololo me halaga tan seguido ...

Entre otras cosas que jamás pensé que haría y que ocuparon mi tiempo y mi cabeza estas semanas están:

1. Viajar días enteros arriba de un camión, con un chofer y 2 ayudantes, repartiendo maderas, fierros, ladrillos, barro, tubos de PVC, almácigos, árboles frutales, sacos de alimento de aves, pollos y conejos por todo Playa Ancha y Placilla. Mi pega no será muy abundante en plata, pero en experiencia estoy ganando millones. Hasta me dediqué a ayudar en la elaboración de hornos de barro la semana pasada ... quedé más cochina que los chanchos que acompañé a trasladar de Villa Alemana a Laguna Verde con el "Sr. Don Coordinador del proyecto". Por lo menos si algún día me gano el Kino y me compro una parcela no me moriría de hambre ni me cagarían los maestros con los presupuestos.

2. Recorrer en un mismo día Viña, Placilla, Villa Alemana, Laguna Verde y Playa Ancha y aún darse un tiempo pa mojarse en la playa, comerse una empanada de camarón queso y tomarse una chela en Laguna Verde.

3. Ser objeto de deseo de choferes de camión, pionetas y cuidadores de parcelas del Tebo, al punto de que uno (sin que tengamos relación alguna) me hiciera fuertes, inverosímiles e indecentes propuestas, declaraciones y promesas. Del tipo: "cásate conmigo y en 4 meses más te llevo a Estados Unidos cuando vuelva a la casa que dejé allá" (sin mencionar a su esposa y sus 3 hijas, jajaja) o "celebremos nuestros cumpleaños en Brasil este año", con ruta incluida, pasando por Bariloche y Foz de Iguazú.

Estos hombres!!! Por lo menos me hacen reír, jajaja.





lunes, 24 de diciembre de 2007

Carlitos ...

Hoy estuve en el funeral de un colega y ex compañero de Universidad, de sólo 27 años.

Para los cientos de personas que estuvimos con él (física o espiritualmente) fue una extraña mezcla de incredulidad, pena, rabia y alegría.

Incredulidad porque la noticia nos llegó de un momento a otro, porque hasta el sábado en la madrugada él estaba como siempre, disfrutando la vida, rodeado de sus amigos y entregando alegría.

Pena porque no contaremos más con su presencia terrenal (porque en espirítu y recuerdos vivirá siempre en cada uno de los que tuvimos la fortuna de haberlo conocido).

Rabia porque no es justo que Dios se lleve a una persona como él, de una manera tan inesperada, y dejando a muchos familiares, amigos, colegas y compañeros de trabajo sumidos en un dolor profundo.

Pero a la vez alegría de comprobar que pasó por la vida de tantas personas, que lo quisimos y lo queremos mucho, porque siempre fue humilde, generoso, sencillo, alegre y preocupado por las personas, tanto de sus amigos como aquellos que lo conocieron en su trabajo o estudios.

Carlitos: Simplemente gracias por darnos la oportunidad de conocerte, de compartir contigo, de disfrutar de tus bromas, de tu eterna capacidad de hacer reír y reflexionar, de tu capacidad de unir a las personas, de tu búsqueda y lucha incansable por mejorar la vida de quienes te rodean.

Como olvidar tantas anécdotas, paseos y carretes compartidos. Cómo olvidar esos años en que fuiste delegado de deportes de la Escuela y entregaste lo mejor de ti, en cada uno de los partidos de fútbol, básquetbol, etc. Al punto de entrar a la cancha si era necesario, o de hacer el grito de la Escuela, porque nadie más se atrevía ...

Como olvidar que siempre estuviste dispuesto a dar un consejo, compartir una experiencia, o facilitar lo que fuera necesario, ante nuestro temor por las primeras prácticas, la tesis y varios trabajos de algunos ramos. Siempre explicando con tu paciencia y esa confianza que hacías sentir. Incluso quienes no éramos tus amigos, sólo conocidos o cercanos, sabíamos que podíamos contar con tu ayuda, para lo que fuera.

Para todos fuiste Carlitos, para tu familia "Pollito" ... para mí eras "Plumoncito", sólo tú sabes y sabrás por qué lo digo ...

Te extrañaré demasiado!!! Y aunque nunca te lo dije, siempre te tuve mucho cariño, por ser una persona transparente y generosa, y por tu infinita capacidad de entregar amor y alegría a quienes te rodean.

Quiero pedirte un favor ... ya que estás allá arriba, haciéndole bromas a Dios y saltando en el tablón del Cielo, alentando a Wanderers, ¿podrías darle un abrazo de mi parte a todos los que ya se fueron? A mi papá, a mi madrina, a mi abuelita y a mi tío Lucho ... sé que lo harás.

Para ti, una canción de Calamaro, llamada "Los chicos", que me hace mucho sentido cada vez que la escucho pensando en ti ...

"Si te toca ir arriba antes que yo,
porque existe la vida eterna,
lleva de parte mía un cucumelo,
por si no llovía en el cielo,

y de parte de los 22,
se lo das al chico cuartetero,
y dale un abrazo muy largo,
a mis amigos que se fueron primero

También lleva algunas canciones de nosotros,
Que van a causar gran posteridad
Supongo que habrá una ciudad entera
y me sirve de consuelo si me esperas allá.

Muchos amigos se fueron antes que yo,
y me dejaron solo,
por eso si en invierno hace frío,
también bajo al infierno un poco,
al infierno un poco.

supongo que nadie se va del todo,
espero que exista algún lugar,
donde los chicos escuchen mis canciones,
aunque no los escuche opinar.

Toma una lista de mis amigos ,
quiero convencerlos que vuelvan conmigo,
si no, van a esperar mucho, y hace mucho
que los quiero ver.

Por eso si en invierno hace frío,
también bajo al infierno un poco.

Toma una lista de mis amigos ,
quiero convencerlos que vuelvan conmigo,
si no, voy a esperar mucho, y hace mucho
que los quiero ver"

jueves, 13 de diciembre de 2007

La memoria ...

El primer fin de semana de este mes anduve de carrete cumpleañero en Horcón ... pa variar!!! Definitivamente, me encantaría pasar muchos más días allá. Aunque fuera una semana completa de vacaciones. Es tan rico desconectarse de todo, ver pura playa, campo, perros iguales y gente súper relajada. Además de comer empanadas de camarón queso cada vez que tienes ganas, ir al único supermercado que existe y estar rodeada de gente que quieres mucho o que son significativas para la persona que amas.

Cada vez que voy me quedan menos deseos de que llegue el domingo en la tarde, porque eso significa despertar del sueño exquisito, dejar de estar rodeada de personas que ya no pueden ser más buena onda, con copete rico, comida rica, música, bailes, disfraces, conversaciones incoherentes, creatividad, risas por montón, aire puro y sensación de relajo. Ojalá el tiempo se detuviera o se prolongara lo máximo posible

Siempre me pasa que quiero capturar cada segundo, y retenerlo en mi memoria hasta la próxima vez que vuelva a Horcón. Pero esta vez no pude ... Nunca me había pasado, no sé si atribuirlo al hecho de probar una cerveza nueva (Antillanca, de litro y medio en envase plástico, creo que la venden sólo en el Jumbo) que quizás tenía "extraños efectos secundarios", al cansancio acumulado de la pega y otras cosas, o que sencillamente tomé toda la tarde, o me arrebaté con el aire marino; pero la cosa es que tengo una laguna mental casi del tamaño del Oceáno Pacífico. No me acuerdo del momento en que cantamos el "Cumpleaños Feliz", ni cuando le entregamos el regalo al festejado, ni de otras cosas que quedarán como archivos clasificados entre los que estuvimos presentes.

Ni siquiera me acuerdo de haberme sentido mal (de hecho en todas las fotos aparezco re feliz, jugosa, candelosa y gozadora), como sí me ha pasado antes, como pa decir que tomé mucho. Me asusté tanto cuando me di cuenta, que me sentía como el tipo de "Memento", o más bien como "Mamerto" (trailer del Club de la Comedia).

Por lo menos al día siguiente me enteré que le pasó a la mayoría de los que estábamos ahí ... "mal de muchos consuelo de tontos", pero bueno ... peor es quedarme con la preocupación eterna, de alguna manera tenía que racionalizar la experiencia. Primera y única vez que me pasa. Por lo menos, los ataques amnésicos nos dieron a distintas horas o momentos, y quedó suficiente material audiovisual como para reconstruir la historia.

No es por excusarme, pero en realidad, gracias a tanto adelanto tecnológico, cada vez ejercitamos menos la memoria.

1. Antes, con cueva tenías agenda de papel, donde pegabas puros recuerdos que en esa época fueron importantes pa ti, o los afirmabas con clips de colores, y la agenda te quedaba ultragorda. Ahí también anotabas los cumpleaños de tus amigos y gente significativa. Ahora te llegan avisos de los cumpleaños al correo electrónico, hasta con sugerencias de postales que puedes mandar. O mejor aún, ocupas compulsivamente la agenda del celular. Es decir, ahora no sólo anotas y miras, sino que además te recuerdan exactamente en el día y hora que lo necesitas.

En realidad yo anoto puras tonteras, además de los cumpleaños, como que tengo que comprar el pan, recoger la ropa, ver mis series favoritas o llamar a alguien. Mi pololo anota las canciones que quiere que le baje del Ares o las cosas que me quiere contar cuando nos vemos el fin de semana.

2. Antes, o te sabías los números de teléfono de memoria o los anotabas por ahí, en alguna libreta, de esas chicas con imán que te cabían en la billetera, o en la famosa agenda, aunque fuera esa toda ordinaria que te daban en el colegio. Eso implicaba que te los terminabas aprendiendo igual, de tanto marcarlos. Pero resulta que ahora los teléfonos celulares y también los fijos tienen agenda, buscas el nombre y apretas el botón de marcar y listo ... por eso con suerte me sé el número de mi casa, sólo porque lo tengo hace más de 10 años.

3. Antes, si te gustaba una canción y te querías aprender la letra, la escuchabas hartas veces (en caset) y escribías la letra tú mismo ... de tanto oírla ya te la sabías antes de terminar la transcripción. Ahora te metes a cualquier buscador y listo ... o ni te la aprendes y la cantas en karaoke ... está todo ahí.

4. Los computadores tienen gran culpa de que no usemos nuestra capacidad biológica o cerebral de almacenamiento. Sinceramente, no me sé ninguna página web de memoria, las agrego todas a "marcadores", que en Mozilla Firefox es lo mismo que "favoritos" del Internet Explorer. Lo que significa que si estoy en otro computador, además de meterme a google o a mi correo ya no sé que más hacer, excepto si el nombre de la página es muy obvio o corto, como "terra.cl" o algo así.

5. Otra tontera que uso mucho, y sólo porque el computador es ocupado exclusivamente por mí, es esa opción de recordar las contraseñas. Resultado: tampoco me acuerdo de las contraseñas. Ni siquiera me he podido aprender la clave de mi AFP, y eso que tiene sólo 4 cifras. ¿Qué voy a hacer el día que se me desconfigure el computador o muera para siempre, sin avisarme?

6. Antes, si lo pasabas bien o conocías lugares nuevos y querías conservar para siempre "el momento Kodak", con suerte alguien sacaba fotos (con rollo y revelado en papel, por lo que quizás nunca las vieras), o quedaba todo en tu cabecita ávida de nuevas experiencias. Pero ahora pa eso están las cámaras digitales y los celulares con cámara pa sacar fotos y grabar videos, incluso audio, capturando toooodoooo, incluso de cosas que después no quieres recordar, sobre todo si estabas bajo el efecto de alguna sustancia ... Uuuuffffff!!! Lo peor es que es más fácil que te funen y te conozcan en todo el mundo ... ¿O no, Naty?

Al final yo creo que vamos a terminar igual que ese comercial de un servicio de cable, donde a través de una pantalla te informaban quien era la persona que tenías al frente. Onda "guatón barsa, Horcón, verano 2005, le gustaba tal y tal cosa".

Lo único que espero es que no se me olvide la contraseña de mi blog, o donde vivo, o que micro tengo que tomar pa llegar a mi casa ...

En un momento de ataque apocalíptico llegué a pensar que debido a la comodidad que nos ofrecen las tecnologías, para recordarnos todo, terminaremos con Alzheimer prematuro o amnesias permanentes o que sé yo. Por mientras, seguiré sacando fotos, grabando videos, escribiendo o guardando cuanta evidencia exista de todo lo que ocurra en mi vida.